“Activando la Infantil” es un sueño, una ilusión. Vencer el pudor de compartir lo que hago en mi aula de Educación Infantil ha supuesto un verdadero trabajo personal de autoconvencimiento de que lo que practico con mis “zagales/as” puede ser compartido e inspirar a otros maestros/as que nos dedicamos a este noble trabajo.
¿Qué vais a encontrar en esta web? Aquí lo único que hay es práctica, práctica y más práctica.
Cansado de divagaciones teóricas, que también son necesarias, fundamentales y que en algún momento recurriré a ellas, paso a la acción y os muestro algunas de las prácticas educativas de mi aula después de 13 años de experiencia.
¿Por qué “Activando la Infantil"? Cuando en algunos foros educativos se habla de algunas tendencias que se están poniendo en práctica en la actualidad, se enmarcan en “metodologías innovadoras”. Personalmente intento huir de esta categorización ya que podríamos tener un largo debate si, por ejemplo, utilizar elementos de la metodología Waldorf en el aula, puede considerarse hoy en día como “innovadora”. Es por eso que me gusta hablar mejor de “metodologías activas”. Metodologías que promueven la actividad del niño en muchos aspectos, lo hace protagonista de su propio aprendizaje y donde el juego es la manera de entender lo que le rodea.
A lo largo de todo este viaje que os propongo, podréis ver cómo “activo” mi aula en los distintos espacios y en los distintos momentos de la jornada. Espero que os sea de utilidad y empecemos a activar la Infantil.